Nuestros refugios
Nuestras unidades de alojamiento modulares ofrecen seguridad y dignidad a los ocupantes. Aunque se trata de unidades de uso temporal, satisfacen las necesidades básicas de la vida diaria y pueden adaptarse, mejorarse y reubicarse.

RHU
Un alojamiento temporal resistente que incluye todos sus componentes en cajas planas favoreciendo un transporte eficaz. De fácil montaje ofrecer seguridad y dignidad de forma inmediata como primera respuesta a situaciones de emergencia.

RHU Structure
Una estructura robusta que permite a los residentes cubrirla rápidamente y posteriormente realizar mejoras con materiales locales y utilizarla durante las distintas etapas del desplazamiento forzado.

Asistencia técnica
Independientemente de si respondemos a situaciones de conflicto o desastres naturales, en campos de refugiados o en entornos urbanos, ofrecemos apoyo durante la preparación, la implementación y el mantenimiento del proyecto.
Un alojamiento es más que cuatro paredes y un techo. Un alojamiento no solo debe ser un espacio seguro en el que las familias puedan estar juntas y superar el trauma del desplazamiento. También debe servir como base para la recuperación física y mental, la educación, la subsistencia y la protección. La base de la estructura de acero de 17,5 m2 de nuestros alojamientos puede ser instalada por cuatro personas en unas pocas horas y sin necesidad de utilizar herramientas.
Con capacidad de dar alojamiento a un máximo de cinco personas, nuestras unidades pueden utilizarse de acuerdo con su finalidad inicial como alojamiento temporal para familias o como clínicas, aulas o centros para actividades comunitarias. Dentro de este sistema de refugios alojamiento, ofrecemos dos opciones basadas en una estructura modular, adaptadas a diferentes situaciones y requisitos: el Relief Housing Unit (RHU) y el RHU Structure.
Nuestro enfoque
Nuestro sistema de alojamientos se puede desplegar rápidamente tras un desastre natural para ofrecer una protección inmediata. Proporcionan seguridad a largo plazo y dignidad en situaciones de crisis prolongada. Permiten realizar mejorascon materiales disponibles localmente, y se pueden reconvertir y reciclar con el paso del tiempo.
Despliegue
Mejora
Adaptación

Emergencia
De 0 a 6 meses
Alojamiento con todos sus componentes en el mismo paquete
Distribución rápida
Se monta en unas pocas horas
Seguridad y dignidad inmediatas en una situación de emergencia

Crisis prolongadas
De 6 meses a 3 años o más
Se puede mejorar con materiales locales
Se puede adaptar a la cultura y entorno locales
Reparación

Recuperación
De 3 a 10 años o más
Esfuerzos iniciales de recuperación
Reutilización
Reconversión
Reciclaje
Nuestro enfoque
Refugio
Ofrecemos un alojamiento temporal seguro y digno para su uso en situaciones de conflicto, tras un desastre natural y para luchar contra la falta de vivienda.
Salud
Nuestras estructuras actúan como instalaciones sanitarias de refuerzo para las infraestructuras existentes y como servicios temporales en campos de refugiados y asentamientos.
Educación
Utilizando nuestros refugios como clases o bibliotecas, nuestros socios pueden garantizar el mantenimiento de las actividades educativas en los campos de refugiados.
Protección
Nuestras estructuras se pueden convertir en espacios seguros y privados para el desarrollo de las comunidades y el desarrollo infantil.
Aplicaciones
Colaboramos con nuestros socios en materia de alojamiento, salud, educación y protección. De este modo, no solo ofrecemos un refugio donde las familias puedan vivir de forma segura. También desplegamos estructuras que pueden utilizarse como infraestructura para la comunidad y aulas para facilitar la educación y el desarrollo de los alumnos en situación de desplazamiento.
Varias ONGs médicas salvan vidas y reducen el sufrimiento al ofrecer asistencia vital en nuestros refugios. Descubra quiénes son nuestros socios y cómo puede implicarse.
Asóciese con nosotros
Colaboramos con socios humanitarios de todo el mundo en sus programas de asistencia para proporcionar seguridad y dignidad a las poblaciones desplazadas. Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre cómo podemos trabajar juntos.

Lucia Arias Kapetinic
Gerente de Alianzas (Región Américas, África, Europa)

Antony Merjan
Gerente de Alianzas (Región MENA, Asia-Pacífico)